17.11.06

¿Periodista Digital o Ciber-Robocop?



Internet es una muestra de la famosa aldea global de Marshall McLuhan. La red se ha convertido en la herramienta comunicacional ¿integradora? en nuestras sociedades del tercer milenio. En la red no somos americanos, europeos o asiáticos, sino ciudadanos del mundo, con características comunes, a pesar de las culturas y distancias geográficas, interactuando con cualquier internauta del planeta.

Algunos autores sostienen que más que homo sapiens, ahora somos homo digitalis. La naturaleza digital entró al periodismo ¡en un click! quitándonos el poder de detentar "la sartén comunicacional por el mango": en nuestra sociedad de la información todos tienen dominio informativo, evidenciando una relación que se ha descrito como "el informador que es informado por su informado". En este panorama, ¿qué se espera de un periodista digital?

Un periodista digital no sólo debe conocer los recursos tecnológicos con respecto a su labor profesional: texto, animación, imágenes, audio, video, interactividad, inmediatez, hipertextualidad, multimedialidad... El periodismo digital también exige mayor investigación, verificación, interpretación, contextualización y síntesis informativa, ya que de la suprainformación con que se cuenta, el medio digital requiere un poder de síntesis sin prescindir de lo esencial. El reto es decir más con menos espacio, apoyándose en los recursos multimedia, cuyo poder comunicacional va más allá de las palabras.

De un ciber-periodista se espera ética y respeto a la responsabilidad que le debe a su sociedad y a su profesión desde la perspectiva digital. No se trata de un "Robocop Periodístico", sino de un profesional de la comunicación digital que adopta y adapta herramientas tecnológicas al periodismo.

Se dice que Internet es una ciudad global todavía en construcción, lo que nos exige aprovechar este momento para continuar desarrollando el periodismo digital. Seguimos haciendo historia: ahora es cuando falta navegación periodística en la red... 


Extractos de la Ponencia "Retos del Periodismo Digital", presentada por la Prof. Rosa Virginia Fagúndez, en el marco del I Foro de Periodismo Digital UCV.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comentarios: