Nota definitiva de la asignatura: Previa (70%) + Final
(30%).
Nota
Previa (70%): integrada por el promedio de cuatro (4)
proyectos digitales prácticos + Asistencia y participaciones:
15%: Cobertura + Diseño y montaje digital de (Opciones): a) ponencia, conversatorio, o taller; b) Visita guiada a redacción de un medio digital.
20%: Reportaje web + Diseño y montaje digital.
15%: Clase virtual + Diseño y montaje digital.
10%: Manejo periodístico en redes sociales + Diseño y montaje digital.
10%: Asistencia + Participaciones en
clase.
Nota
Final (30%): subdividida en 10% (anteproyecto trabajo final) y 20% (presentación y exposición de proyecto digital sobre tema seleccionado por el estudiante, donde demuestre la
aplicación de los contenidos de la asignatura).
El proyecto final se presentará en un blog, incluyendo montaje y diseño de: a) Anteproyecto; b) los cuatro proyectos digitales presentados en el semestre.
El anteproyecto final debe incluir:
- Descripción, objetivos, justificación del proyecto.
- Diseños: presentación, información e interacción del proyecto.
- Claves digitales: Hipertextualidad, Multimedialidad, e Interactividad.
- Validación de fuentes y contenidos periodísticos del proyecto.
Aspectos
a evaluar: diseño
y composición de la información periodística digital, adecuado manejo del
lenguaje digital, veracidad informativa, aplicación de contenidos
programáticos, creatividad y puntualidad en la entrega.
Periodismo y
Comunicaciones Digitales, como asignatura electiva,
no contempla examen de reparación.
no contempla examen de reparación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentarios: